Titulo

¡Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a vos!

viernes, 22 de mayo de 2009

Santa Rita de Cascia

La Santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel, maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad porque en su corazón reinaba Jesucristo.
Ella quería ser religiosa toda su vida, pero sus padres, Antonio y Amata, escogieron para ella un esposo, Paolo Ferdinando.
Después del matrimonio, su esposo demostró ser bebedor, mujeriego y abusador. Rita le fue fiel durante toda su vida de casada. Encontró su fortaleza en Jesucristo, en una vida de oración, sufrimiento y silencio. Tuvieron gemelos, los cuales sacaron el temperamento del padre. Rita se preocupó y oró por ellos. Después de veinte años de matrimonio y oración por parte de Rita, el esposo se convirtió. Una noche Paolo no fue a la casa. Antes de su conversión esto no hubiera sido extraño, pero en el Paolo reformado esto no era normal. Rita sabía que algo había ocurrido. Al día siguiente, lo encontraron asesinado.
Sus dos hijos juraron vengar la muerte de su padre. Santa Rita rogó al Señor que salvara las almas de sus dos hijos y que tomara sus vidas. Los dos padecieron una enfermedad fatal. Antes de morir lograron perdonar a los asesinos de su padre.
Al quedar sola intenta ingresar al Convento de las Hermanas Agustinas, pero no era fácil lograrlo. Su ingreso se atribuye a un Milagro de San Agustín, San Nicolás de Tolentino y San Juan el Bautista.
A su muerte (1457) el estigma desapareció y en su lugar apareció una mancha roja como un rubí, la cual tenía una deliciosa fragancia. Debía haber sido velada en el Convento, pero por la muchedumbre tan grande se necesitó la Iglesia. Permaneció allí y la fragancia nunca desapareció. Por eso, nunca la enterraron. El ataúd de madera que tenía originalmente fue reemplazado por uno de cristal y ha estado expuesta para veneración de los fieles desde entonces. Multitudes todavía acuden en peregrinación a honrar a la Santa y pedir su intercesión ante su cuerpo que permanece incorrupto.
León XIII la canonizó en 1900.
Fuente: www.corazones.org/santos/ritade_cascia.htm

No hay comentarios.: